Un termostato inteligente debe ser capaz de controlar el nivel de calor interno de forma autónoma, intentando también optimizar las fases de encendido y apagado de la calefacción para mantener constantes los niveles de consumo energético. Los termostatos de calidad deben estar equipados con varios tipos de sensores capaces de detectar las condiciones de temperatura externas e internas y la presencia de personas en el hogar y luego regular el grado adecuado de calor. Otra característica importante es el hecho de que podemos gestionar varias zonas de nuestra casa al mismo tiempo para diversificar las condiciones ambientales.
Netatmo
Netatmo con un coste de 230 euros es uno de los termostatos inteligentes más populares del mercado en los últimos años. Este modelo nos da la posibilidad de poder modificar la calefacción si estamos fuera de casa pero también cuando estamos dentro. Lo que llama inmediatamente la atención es el moderno diseño en forma de cubo firmado por el francés Starck, que confiere al instrumento un aspecto decididamente minimalista. Para funcionar correctamente, el electrodoméstico debe estar necesariamente conectado a Internet a través de la red wifi de la casa lo que nos permite utilizar el smartphone para comprobar el estado de calefacción. El dispositivo se comunica de forma inalámbrica con la aplicación del teléfono que regula la temperatura interior teniendo en cuenta el aislamiento térmico de la vivienda y la temperatura exterior. De este modo, la calefacción se puede programar de forma automática o incluso en tiempo real estés donde estés. Además, cada mes recibiremos un email con el balance de consumo energético y algunos pequeños consejos sobre cómo aumentar el ahorro.
Termostato inteligente Momit
Momit Smart Thermostat con un coste de 199 euros funciona mediante conexión a la red inalámbrica del hogar y nos permite gestionar la temperatura gracias a la aplicación específica que se puede descargar en smartphones, tablets y PC. Disponible en varios colores como negro, rojo, gris y azul, exteriormente parece un paralelepípedo de líneas cuadradas y esenciales. Está equipada con un sensor de presencia que enciende la calefacción al entrar en casa, y luego la apaga al salir. El sensor de luz, por otro lado, permite que el termostato sepa si es de día o de noche y se desactiva solo por la noche. Por lo tanto, cada función se puede configurar a través del teléfono inteligente pero también gracias a la pantalla táctil de este producto. También podemos programar días festivos, de forma que el dispositivo desactivará automáticamente la programación de calefacción. Con la función Smart, Momit podrá aprender nuestros hábitos y luego configurarlos de forma independiente. De hecho, sus sensores le permiten autoprogramarse en función de cuándo se despiertan o regresan los habitantes de la casa.
Salus IT500
Salus IT500 con un coste de 350 euros es un electrodoméstico que ofrece la posibilidad de gestionar la calefacción de forma remota a través de uno de nuestros dispositivos móviles. Por tanto, descargando la aplicación podremos configurar cualquier función y acceder a toda la información que necesitemos. En el paquete encontraremos el termostato, un receptor, un sensor remoto adicional y todos los cables de conexión. Conectaremos el sensor al router doméstico para poder conectar el sistema con el sistema de calefacción a través de Internet. El instrumento es capaz de controlar la temperatura del aire y le avisa si es necesario encender la calefacción si desea mantener un cierto grado de calor. El sensor adicional está diseñado para crear una zona de calefacción adicional que se puede controlar independientemente del resto de la casa. Obviamente, se trata de intentar evitar desperdicios innecesarios y calentar solo los ambientes más utilizados. Si nuestra conexión a Internet no funciona también podremos operar directamente desde nuestro Salus para mantener la situación siempre bajo control.
Honeywell Homexpert THR992GRT Evohome
Honeywell Homexpert THR992GRT Evohome con un coste de 400 euros es un sistema para el control remoto de la temperatura de las distintas zonas de nuestro hogar. En total gestiona 12 ambientes diferentes para poder tener calor constante según nuestras necesidades. De este modo, cada habitación puede tener una temperatura diferente en distintos momentos del día. Este tipo de control se puede utilizar para cualquier sistema de calefacción, ya sea por radiadores o enterrado en el suelo. El diseño del producto es sencillo y refinado y la pantalla a color nos ofrece la posibilidad de acceder a todas las funciones para configurar cada ambiente a nuestro gusto. También podemos hacer lo mismo con la aplicación dedicada que nos permite tener el control remoto. La inteligencia de esta herramienta reside sobre todo en la capacidad de asimilar los hábitos de cada miembro de la familia, así como es capaz de cambiar las condiciones ambientales según variables como ventanas o balcones abiertos. La instalación no requiere mayores dificultades y ni siquiera implica albañilería ni trabajos invasivos.
Termostato de aprendizaje Nest
Nest Learning Thermostat con un coste de 250 euros es un modelo que se caracteriza por su adaptabilidad a los hábitos de cada habitante de la casa ya que se apaga al salir de casa y se vuelve a encender poco antes de regresar. Desde el punto de vista estético, las líneas son muy redondeadas y sinuosas ya que parece un gran pomo redondo que se fijará a la pared mediante tornillos. Además de configurar la temperatura, podremos seleccionar varios ciclos de calefacción mientras que los sensores de luz, movimiento y humedad nos permiten registrar diferentes situaciones ambientales a lo largo de la semana. Pasado este periodo, el termostato podrá autorregularse según nuestros hábitos y en caso de un cambio brusco de rutina el sistema Auto-Away gestiona la temperatura llevándola al nivel más adecuado para ahorrar energía. Como ocurre con otros dispositivos, también en este caso será posible descargar la aplicación en un smartphone, PC o tableta para poder controlar todo el sistema cuando estemos fuera de casa.
También te puede interesar
Mercado inmobiliario suburbano: Guía para comprar una casa independiente
Comprar una casa independiente en las afueras conlleva una serie de oportunidades y desafíos únicos. Este artículo explora las diversas propuestas, costos y ventajas de la vida suburbana, profundizando en las complejidades del mercado y ofreciendo perspectivas sobre las opciones más rentables.
Guía para comprar un apartamento en el centro de la ciudad
Comprar un apartamento en el centro de la ciudad es un proceso complejo, lleno de oportunidades y desafíos. Este artículo explora diversas propuestas y costos, y ofrece una comparación detallada de las opciones más atractivas disponibles en el mercado inmobiliario actual.
Compra de coches eléctricos e híbridos: tiempos de carga, mantenimiento del vehículo y garantías extendidas
Con la creciente popularidad de los vehículos eléctricos e híbridos, es crucial comprender los matices de la compra de estos coches ecológicos. Esta guía detallada explora la duración de la carga, el mantenimiento del vehículo, las garantías extendidas y las tendencias de compra regionales. También compara varios modelos y ofrece información de expertos en la materia.
Compra de coches diésel y gasolina: Comparación de ofertas de diferentes regiones y operadores
A medida que el panorama automovilístico evoluciona, la compra de un coche diésel o de gasolina requiere una cuidadosa consideración. Este artículo explora las opciones, el historial y las garantías que conlleva la compra de estos vehículos. Aborda posibles problemas y cómo garantizar una compra segura, a la vez que compara las ofertas de diferentes regiones y operadores.