Características de las estatuas de jardín.
Los jardines, y en particular los llamados "jardines italianos", siempre se han caracterizado por la presencia de estatuas decorativas que embellecen caminos y parterres. Copias de estatuas famosas hechas de hormigón embellecen los jardines de ayer y de hoy, ya que muy pocas personas podían permitirse el lujo de estatuas originales y no sería apropiado colocar estatuas de mármol al aire libre. Los jardines de nuestro tiempo pueden verse un poco como el legado de épocas pasadas, ya que no se ha abandonado en absoluto la costumbre de decorarlos con elegantes estatuas. Estas estatuas vienen en una amplia gama de formas y tamaños y, una vez colocadas, se convierten en el punto focal que atrae la atención hacia una sección particular del jardín. Además, una estatua es capaz de recrear una atmósfera particular y animar a los invitados a detenerse y relajarse. El primer factor a tener en cuenta a la hora de elegir una estatua de jardín es su tamaño. Este objeto debe estar bien proporcionado al tamaño del lugar en el que se colocará: si es demasiado pequeño, la estatua no será lo suficientemente visible y quedará "dispersa" en el fondo circundante. Si, por el contrario, la estatua es excesivamente grande, constituirá un obstáculo para el paso, desproporcionada y con riesgo incluso de ser definida como "de mal gusto". Dependiendo del presupuesto disponible, es posible elegir entre diferentes tipos de estatuas: las más baratas son sin duda las de hormigón, que entre otras cosas es un material que también se presta a las creaciones artísticas más complejas. También hay estatuas hechas de polvo de mármol o de piedra, pero sobre todo en este último caso se trata de objetos decididamente caros y ciertamente no al alcance de todos los presupuestos. Los sujetos representados en las estatuas de jardín son generalmente dioses de la antigüedad, personajes de la mitología o simplemente angelitos u otras figuras decorativas. Para los clientes más extravagantes, también hay estatuas que representan personajes famosos del mundo de la música y el espectáculo. La elección de uno u otro tema obviamente varía en función de los gustos personales.
Instalar una estatua de jardín
Después de elegir dónde colocar la estatua, es buena idea preparar una base adecuada que permita que el suelo soporte su peso sin ceder. En el caso de las estatuas pequeñas, generalmente no hay problemas de estabilidad, mientras que la situación cambia mucho cuando se trata de estatuas más grandes, que pueden pesar hasta varias decenas de kilogramos. El suelo debe estar bien prensado para soportar el peso de la estatua, y es aconsejable verter hormigón a nivel del suelo sobre el que colocar el artefacto. Muchas empresas que comercializan estatuas también ponen a disposición de sus clientes bases especiales, siempre de hormigón, sobre las que colocarlas en posición elevada. Alrededor de la estatua se pueden colocar parterres con flores o plantas cubresuelos, de forma que se cree un revestimiento coloreado capaz de ocultar a la vista la base de la estructura y las soluciones técnicas utilizadas para la fijación. Si el espacio lo permite, es posible instalar uno o más bancos en el jardín cerca de la estatua, lo que anima a la gente a detenerse un rato para relajarse o charlar.
Limpieza y reparación de estatuas de jardín.
Las estatuas, al estar siempre al aire libre, tienden a ensuciarse y acumular incrustaciones biológicas (musgos, algas…). Para devolverles su esplendor original, conviene realizar operaciones de limpieza periódicas. El primer 'detergente' a probar es sin duda el agua, que muchas veces ya es capaz de eliminar gran parte de la suciedad si se combina con un fregado con un cepillo. En caso de suciedad más rebelde, recomendamos utilizar una solución detergente especial con pH neutro para limpiar superficies de hormigón o piedra, raspando siempre suavemente y aclarando con abundante agua. Desafortunadamente, en el jardín puede suceder que una rama que cae dañe una estatua o que se formen grietas en el hormigón debido a las intensas heladas invernales. Las estatuas de jardín, aunque sean de hormigón, a veces son pequeñas obras de arte que sería una pena tener que sustituir debido a tales daños. En estos casos, no hay problema: es posible limitar los daños interviniendo con operaciones de reparación en la estatua. Primero se debe mojar la estatua con la manguera de agua y luego frotar cuidadosamente con una esponja no abrasiva para eliminar la suciedad que pueda interferir con la reparación. Una vez finalizada la limpieza, se debe dejar secar bien la estatua durante 24 horas. Luego se cubre la parte dañada con una capa de producto adhesivo epoxi, posiblemente con la ayuda de una cuchilla. Se debe volver a introducir la parte rota en la estatua, sujetándola firmemente durante unos minutos. Deje reposar todo durante al menos un cuarto de hora y luego retire los restos visibles de pasta adhesiva. La estatua debe cubrirse con un paño para protegerla de la intemperie, y al cabo de uno o dos días se puede volver a descubrir.
También te puede interesar
Mercado inmobiliario suburbano: Guía para comprar una casa independiente
Comprar una casa independiente en las afueras conlleva una serie de oportunidades y desafíos únicos. Este artículo explora las diversas propuestas, costos y ventajas de la vida suburbana, profundizando en las complejidades del mercado y ofreciendo perspectivas sobre las opciones más rentables.
Guía para comprar un apartamento en el centro de la ciudad
Comprar un apartamento en el centro de la ciudad es un proceso complejo, lleno de oportunidades y desafíos. Este artículo explora diversas propuestas y costos, y ofrece una comparación detallada de las opciones más atractivas disponibles en el mercado inmobiliario actual.
Compra de coches eléctricos e híbridos: tiempos de carga, mantenimiento del vehículo y garantías extendidas
Con la creciente popularidad de los vehículos eléctricos e híbridos, es crucial comprender los matices de la compra de estos coches ecológicos. Esta guía detallada explora la duración de la carga, el mantenimiento del vehículo, las garantías extendidas y las tendencias de compra regionales. También compara varios modelos y ofrece información de expertos en la materia.
Compra de coches diésel y gasolina: Comparación de ofertas de diferentes regiones y operadores
A medida que el panorama automovilístico evoluciona, la compra de un coche diésel o de gasolina requiere una cuidadosa consideración. Este artículo explora las opciones, el historial y las garantías que conlleva la compra de estos vehículos. Aborda posibles problemas y cómo garantizar una compra segura, a la vez que compara las ofertas de diferentes regiones y operadores.