Características
El compresor es un dispositivo que comprime el aire a través de un motor, acumulándolo dentro de su tanque de acero. Luego, el aire sale de una tubería a una velocidad considerable, proporcional a la presión generada dentro del compresor. El aire que sale se puede aprovechar de diferentes maneras, y aquí radica la gran utilidad y versatilidad del compresor que encuentra un uso muy amplio tanto entre profesionales como entre el bricolaje y los aficionados al bricolaje. En el mercado se pueden encontrar diversos modelos de compresores, desde los más grandes y potentes destinados a un uso profesional hasta los de pequeñas dimensiones y potencia limitada que suelen guardarse en el sótano o garaje de casa. Por ejemplo, son muy convenientes los compresores portátiles , que se pueden transportar donde sea necesario y que funcionan con un motor de combustión; los fijos , sin embargo, suelen funcionar eléctricamente. Otra clasificación importante en la gran familia de compresores se refiere a los volumétricos , en los que la compresión está garantizada por movimientos mecánicos bien cuantificados, y a los compresores dinámicos , en los que la compresión es variable en función de la velocidad de rotación de un sistema de álabes. Por último, también existen compresores particulares que funcionan "al revés": en lugar de comprimir el aire, lo dilatan, disminuyendo la presión y permitiendo así que se genere el vacío.
Compresor volumétrico alternativo
En el sector del bricolaje y el bricolaje, el compresor más utilizado con diferencia es el volumétrico alternativo, con alimentación eléctrica. Visto desde fuera, este compresor parece un cilindro cuyas dimensiones (volumen) varían según el modelo. Dentro de este cilindro se encuentra un pistón que, mediante una biela, es accionado por el motor eléctrico del compresor. En el cilindro existen dos conductos cuya apertura y cierre se producen alternativamente: gracias al primer orificio se aspira el aire, mientras que por el segundo sale el mismo aire, a mayor presión que la de entrada. Al nivel del tanque hay una válvula particular conectada a una manguera de goma, a menudo enrollada en espiral y muy flexible y resistente. Al final de este tubo hay un racor sobre el que se pueden aplicar y quitar varios terminales, según las necesidades de uso. Los más utilizados son por ejemplo:
- pistola rociadora;
- pistola para desenroscar y apretar tuercas;
- terminal para pulverización de vapor;
- Pistola para inflar cámaras de aire (por ejemplo, las de bicicletas).
La presión con la que sale el aire se puede modular mediante un sistema de ajuste manual. En este tipo de compresores, como en otros tipos, existe una válvula de seguridad que permite ventilar el exceso de presión. Este dispositivo se asemeja en algunos aspectos a la válvula de una olla a presión, y se activa inmediatamente cuando la presión interna alcanza niveles excesivos debido a un mal funcionamiento o uso incorrecto del compresor.
Uso
Éstos son algunos de los usos típicos del compresor:
- Inflado : gracias al compresor es posible conectar la cámara a la cámara de aire de una bicicleta, por ejemplo, inflándola en unos instantes. Del mismo modo, el compresor se puede utilizar para inflar globos aerostáticos, piscinas de goma, botes o colchonetas de camping;
- limpieza : conectando una pistola pulverizadora especial al extremo de la manguera es posible utilizar el compresor para pulverizar aire, agua o vapor. De esta forma podrás limpiar el coche, barandillas o portones, equipamiento deportivo, herramientas mecánicas, superficies diversas y mucho más;
- desenroscar y atornillar : en este caso la presión generada por el compresor se utiliza para atornillar y desenroscar tuercas o tornillos, exactamente como ocurre con la pistola que utilizan los vendedores de neumáticos;
- uso de terminales : por ejemplo, al tubo de salida de aire se pueden conectar sierras para metales, destornilladores, pistolas de clavos, taladros, cinceles, grapadoras, grapadoras, aerógrafos, amoladoras, lijadoras y una amplia gama de equipos compatibles tanto para uso profesional como doméstico.
Mantenimiento y seguridad
Los compresores que se encuentran en el mercado son dispositivos seguros y certificados, por lo que los únicos problemas pueden deberse a un uso incorrecto, a una incompetencia o al incumplimiento de algunas normas fundamentales relativas a la seguridad y al mantenimiento. En primer lugar, el compresor debe colocarse en un lugar protegido de las inclemencias del tiempo, no afectado por los cambios de temperatura y posiblemente protegido del frío y el calor excesivos. Son sobre todo los componentes de plástico, como la manguera de goma, los que se ven perjudicados por una conservación no óptima y que, por tanto, podrían deteriorarse y agrietarse prematuramente. El ambiente también debe estar protegido del polvo (cuando no esté en uso, se aconseja tapar el compresor con una sábana vieja) y de la humedad. En cuanto a las operaciones de mantenimiento, éstas deben realizarse con la máquina apagada, desconectando el enchufe de alimentación y descargando el aire residual presente en el compresor. A continuación se detalla el mantenimiento periódico a realizar:
- después de las primeras 100 horas de uso de un compresor recién adquirido, es necesario comprobar el apriete de todos los tornillos, conexiones de tuberías y abrazaderas;
- cada 300 horas de uso es necesario limpiar el filtro de aspiración en el que, con el tiempo, se depositan suciedad y cuerpos extraños;
- Cada 500 horas se debe cambiar el aceite. Primero es necesario drenar el aceite usado a través del grifo de drenaje y luego llenar el tanque con aceite nuevo. Esta operación debe realizarse con el compresor caliente; el aceite usado debe llevarse a un centro de recogida específico y nunca verterse al alcantarillado;
- Cada 500 horas es necesario controlar la correa de transmisión y, en particular, su tensión. El manual de instrucciones del compresor contiene los valores óptimos para este parámetro;
- todos los componentes mecánicos del compresor deben limpiarse aproximadamente cada 6 meses;
- Cada 2 años recomendamos revisar, limpiar y posiblemente reemplazar las válvulas de impulsión y succión.
Precios de compresores de aire.
En el mercado se pueden encontrar compresores de diferentes tamaños, potencias, marcas y modelos que evidentemente difieren mucho en cuanto a precios. Un compresor pequeño, de unos 25-30 litros, suele costar entre 100 y 200 euros. Aún más pequeños y fáciles de manejar son los compresores de 10-15 litros, cuyo precio suele rondar los 50-100 euros. Si necesitas un compresor de unos 100 litros, hay que tener en cuenta un gasto que ronda los 400-500 euros, mientras que los compresores grandes, de 200 litros o más, cuestan mucho más y se venden por nada menos que 700-800 euros. La elección de uno u otro modelo depende principalmente del uso concreto al que esté destinado el compresor, y de su frecuencia de uso. Si piensas utilizarlo de forma ocasional y para trabajos sencillos, como inflar neumáticos de bicicleta, no merece la pena adquirir un compresor potente que, además de ser más caro, también resulta más voluminoso. Precisamente la cuestión del tamaño hay que valorarla con atención, ya que no siempre hay suficiente espacio en el sótano o en el garaje para albergar los modelos más voluminosos. Dependiendo del uso previsto, el compresor debe tener una presión de salida determinada. En este sentido, hay que recordar que este parámetro no necesariamente va de la mano de la capacidad del compresor. Para adquirir un compresor puedes acudir a una tienda especializada en bricolaje y bricolaje, y normalmente en las tiendas de las grandes cadenas (p. ej. Brico Center, Castorama, Leroy Merlin…) es posible encontrar compresores a precios reducidos. Alternativamente, un excelente canal para comprar es Internet, donde puede elegir entre una amplia gama de compresores que a menudo se venden a precios competitivos en comparación con los que cobran las tiendas físicas. En este último caso, sin embargo, hay que recordar que los gastos de envío también pueden ser del orden de varias decenas de euros, capaces de incrementar significativamente el precio final.
También te puede interesar
Aires acondicionados portátiles: últimas innovaciones y las mejores ofertas
A medida que aumentan las temperaturas globales, aumenta la demanda de aires acondicionados portátiles. Este artículo explora las últimas tendencias, modelos y ofertas en el mercado de aires acondicionados portátiles, ofreciendo información sobre las compras con mejor relación calidad-precio y los avances tecnológicos que definen este sector.
El mundo en evolución de los aires acondicionados fijos
En una era de cambio climático, la demanda de sistemas de aire acondicionado avanzados y eficientes está en aumento. Este artículo analiza las últimas innovaciones en aires acondicionados fijos, ofreciendo información sobre nuevos modelos, tendencias del mercado y las mejores ofertas disponibles. También exploramos patrones geográficos de compra y recomendamos las mejores opciones en relación calidad-precio.
Sendero Luminoso: tendencias actuales e innovaciones en el mundo de la iluminación con lámparas
En el mundo de la iluminación, en constante evolución, las lámparas desempeñan un papel crucial tanto en la utilidad como en la decoración. Este artículo analiza las innovaciones recientes, los próximos modelos y las tendencias del mercado, ofreciendo información sobre los mejores productos para cada necesidad y presupuesto. Al examinar los patrones de compra en diferentes áreas geográficas y explorar los últimos avances en tecnología de iluminación, este artículo completo sirve como guía para quienes buscan la solución de iluminación perfecta.
Lámparas de araña: tendencias de iluminación, tecnologías y las mejores ofertas del mercado
Las lámparas de araña han sido durante mucho tiempo un símbolo de elegancia y estilo, adornando los techos de las casas con sus intrincados diseños y luces brillantes. Este artículo explora las últimas tendencias en iluminación con lámparas de araña, los modelos innovadores que llegan al mercado y los avances tecnológicos que dan forma a su futuro. Además, profundiza en las mejores opciones en relación calidad-precio, las tendencias de compra regionales y revela las mejores ofertas disponibles actualmente.