Cómo cuidar las orquídeas

Come curare le orchidee
Categoría: Archivo Jardinería
Etiqueta:
Cuota:

Orquídeas y especies existentes.

Bajo este nombre se esconde una gran cantidad de especies con flores de gran belleza. Algunas son propias de países tropicales, otras de Asia, América y Sudamérica, otras todavía presentes en zonas templadas superiores. En Italia existen alrededor de 29 especies diferentes de orquídeas. Perteneciente a la familia Orchidales, las orquídeas son plantas herbáceas perennes y crecen principalmente en los troncos de los árboles, especialmente los de origen tropical. Generalmente se consideran especies botánicas delicadas, pero en realidad no es así. Se adaptan fácilmente a vivir en cualquier entorno excepto glaciares y zonas desérticas.

Suelo y fertilización

Las orquídeas tienen raíces aéreas y se alimentan principalmente de sustancias y microorganismos en descomposición. Las sustancias necesarias para la vida y crecimiento de la flor se absorben a través de las raíces. Las encontramos en el mercado vendidas en macetas pequeñas, a menudo con las raíces cubiertas con un sustrato ligero mezclado con virutas de madera y corteza. Por este motivo no son necesarios macetas grandes ni trasplantes muy frecuentes. El suelo para el cultivo de orquídeas debe ser ligero, turboso y bien suelto. Se debe evitar el estancamiento de agua que podría provocar la pudrición de las raíces. La planta necesita un buen nivel de humedad constante que también se puede garantizar con nebulizaciones diarias. Sin embargo, en general, los estándares de cultivo de las orquídeas varían según la especie y el lugar de origen. Algunas especies aman la luz directa, otras la sombra parcial. El riego también es variable, algunas especies requieren riego frecuente y humedad constante, otras requieren menos agua. Estas plantas necesitan una buena iluminación para vegetar y florecer. Evite el sol directo que puede dañar tanto las hojas como las flores, especialmente en la temporada de verano, época en la que los rayos del sol pueden provocar quemaduras en las plantas. En relación a las especies, dosifique el nivel de brillo requerido exponiéndolas adecuadamente.

Cómo cultivar orquídeas

Las orquídeas se pueden cultivar tanto en interior como en el jardín o en el balcón. Algunas especies requieren altas temperaturas para vivir (20-30°), por lo que, durante el período invernal, es aconsejable almacenarlas en el interior. Otras especies, en cambio, plantadas en el jardín o mantenidas en macetas en zonas de clima mediterráneo templado, pueden permanecer al aire libre incluso en invierno. En el período estival los riegos deben ser frecuentes, evitando que la mezcla de tierra se seque demasiado. Después del período invernal, sin embargo, las plantas deben regarse con fertilizante para estimular la floración. Algunas especies dan flores de invierno. La floración de las orquídeas da vida a flores pequeñas, medianas y grandes, con los más dispares colores y variegaciones. Las flores tienen una estructura alada muy típica, caracterizada por la presencia de tres sépalos superiores y tres pétalos inferiores. Cada flor tiene órganos masculinos y femeninos reunidos en un solo cuerpo columnar llamado ginostemio. Gracias a los insectos que se posan sobre las corolas en flor se produce una polinización que puede ser tanto asexual como sexual. Las hojas de las orquídeas tienen una estructura lineal y alargada, presentes en gran número en algunas especies y escasas en otras. La fertilización favorece la floración como ocurre en todas las plantas con flores.

Orquídeas fáciles de cultivar

Hay una decena de orquídeas que son más fáciles de cultivar tanto en interior como en exterior, en esta guía sólo examinaremos algunos tipos. Esto no significa que si eres un verdadero entusiasta también podrás probar a cultivar especies más difíciles y exigentes en cuanto a cultivo y factores como la luz y la temperatura. Phalaenopsis : de tamaño mediano, y con varios colores, como morado intenso, rosa, blanco, rojo, naranja, etc. encontramos la orquídea phalaenopsis. Requiere una temperatura promedio de 27° a 30° pero también puede tolerar temperaturas más bajas y cambios cortos de temperatura que, en algunos casos, pueden acelerar la floración, que puede durar hasta cuatro meses. Requiere de un abonado mensual que se realizará con abono específico para orquídeas. No le gusta el sol directo. Dendrobium : la orquídea dendrobium, en cambio, a diferencia de las especies examinadas anteriormente, ama los rayos del sol y da flores que duran hasta un mes. Requiere riegos semanales y en ocasiones en invierno, incluso quincenales. Mantienen su follaje verde durante todo el año y tienen hermosas flores blancas. Oncidium : caracterizado por flores de tamaño y forma muy particulares, da ricas flores en racimos compuestos por pequeñas flores de colores vivos como el amarillo brillante. Se debe regar cada quince días, le encantan las temperaturas en torno a los 25/30 grados. Las flores de esta especie se caracterizan por un olor intenso. Cymbidiun : una de las especies que se encuentra con mucha facilidad en las floristerías. Tiene follaje oscuro y flores abigarradas de consistencia casi aterciopelada. Requiere riego semanal y mucha humedad. en verano se puede colocar al aire libre en un lugar sombreado. A diferencia de las especies vistas anteriormente, el cymbidium crece bien incluso a temperaturas inferiores a 25 grados y florece incluso en invierno. Cattleya : de color amarillo dorado y con tallos que alcanzan un máximo de 50 centímetros, a esta especie le gusta el clima templado con temperaturas entre 20 y 27 grados. Requiere fertilización mensual y teme el estancamiento del agua.

Publicado: 2016-04-21De: Redazione

También te puede interesar

Bañeras: Innovaciones y ofertas imbatibles en el mercado

Las bañeras han experimentado transformaciones notables a lo largo de los años, evolucionando desde simples elementos utilitarios esenciales hasta lujosas piezas centrales en los baños modernos. Este artículo profundiza en los últimos modelos, características e innovaciones de bañeras, desde combinaciones de ducha y bañera hasta diseños vintage con patas, destacando las tendencias del mercado, los patrones de compra por zona geográfica y las opciones con una excelente relación calidad-precio.

2025-04-29Redazione

Jeans de mujer: preferencias y mejores ofertas disponibles en el mercado

Descubre las últimas tendencias en jeans para mujer, desde nuevos estilos e innovaciones hasta las tendencias del mercado y la mejor relación calidad-precio. Explora las variaciones geográficas en las preferencias de jeans para mujer y las mejores ofertas disponibles.

2025-04-28Redazione

Vaqueros para hombre: las mejores ofertas y la mejor relación calidad-precio

Los jeans para hombre han evolucionado enormemente desde sus orígenes como ropa de trabajo hasta convertirse en un básico del armario moderno. Este artículo profundiza en las últimas tendencias en denim para hombre, explora las mejores ofertas y la mejor relación calidad-precio, y examina las tendencias del mercado y las preferencias regionales. Desde opciones sostenibles hasta estilos innovadores, los hombres tienen más opciones que nunca para elegir el par de jeans perfecto.

2025-04-28Redazione

Duchas: Avances tecnológicos y las mejores compras

Profundizando en las últimas innovaciones en diseño de duchas, este artículo examina nuevos modelos, tendencias del mercado y las mejores recomendaciones para lograr la mejor relación calidad-precio. También exploramos las tendencias de compra regionales y los avances tecnológicos, y ofrecemos consejos para realizar compras informadas y satisfactorias.

2025-04-26Redazione